I JEFE-Vi: Contribuciones a las Primeras Jornadas de Español para Fines Específicos de Viena – Viena, 13 y 14 de octubre de 2017 – Documento entero
Portada y datos de la publicación
CONFERENCIAS PLENARIAS
Los nuevos diccionarios bilingües en línea: castells colaborativos.
El ejemplo de www.pons.com
Margaret Cop – Editorial PONS GmbH, Stuttgart
La docencia de Español para Fines Específicos, un marco idóneo para la investigación del profesor
Maria Lluïsa Sabater – Universitat de Barcelona
COMUNICACIONES
El reto de programar un curso de Español para Fines Específicos
en el marco de la enseñanza superior
María Cecilia Ainciburu – Università degli Studi di Siena y Universidad Antonio de Nebrija
María del Carmen Suñén Bernal – Leuphana Universität Lüneburg
Las cartas de presentación en los informes de RSC: un análisis contrastivo del discurso de un corpus chileno, mexicano y español
Almudena Basanta – Universidad de Amberes
Lieve Vangehuchten – Universidad de Amberes
La enseñanza del español jurídico a través de la Ley 13/2005 de 1 de julio
Mª Sagrario del Río Zamudio – Università di Udine
El resumen como género académico y científico. Sus relaciones con abstract y riassunto
María Eugenia Granata – Università per Stranieri y Università degli Studi di Siena
María Cecilia Ainciburu – Università degli Studi di Siena y Universidad
Antonio de Nebrija
La variación gramatical en el español jurídico para extranjeros
Miguel Ángel Mora Sánchez – Universidad de Alicante / Escuela Oficial de Idiomas de Alicante
Semántica léxica del discurso económico. Aplicación a un corpus para la enseñanza del español como segunda lengua
Eva Narvajas Colón – Universidad de Ciencias Aplicadas Rhein-Main
Revista Digital Interactiva: cómo presentar una startup en la clase de ENE. Una experiencia de aula
Gloria Nieves Iglesias – Hochschule Bremen
Activamos y adquirimos vocabulario, mejorando la pronunciación: actividades con alumnos de ELE en el ámbito de la arquitectura y la construcción
Paloma Úbeda Mansilla – Universidad Politécnica de Madrid
María Luisa Escribano Ortega – Universidad Politécnica de Madrid
TALLER
Propuesta práctica sobre la didactización de cortometrajes en clase de EFE
Natalia Escolà Amaro – Internationales Sprachenzentrum der Universität Innsbruck / Fachhochschule Kufstein